Mostrando entradas con la etiqueta Feminismo postmoderno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feminismo postmoderno. Mostrar todas las entradas

martes, abril 20, 2010

Los intolerantes exigiendo tolerancia

Como no puede ser de otra manera, he seguido muy de cerca el caso de la nena musulmana que se la apartó de clase de un instituto madrileño por llevar el velo islámico al ir en contra de sus estatutos. Y no he perdido detalle principalmente porque en esto nos jugábamos bastante.

La susodicha no ha parado de alegar que lo llevaba como acto de sumisión a dios, que el pañuelito le reafirmaba su identidad como musulmana y que su progenitor no la había obligado a ello, que era ella sola contra el mundo con su pequeño acto de rebeldía. Y posteriormente han ido cinco estudiantes más que se han solidarizado con el trauma que le supone a su compañera esa discriminación. Vamos, más madera.

Lo que se ha visto en estos días es un retrato de la sociedad española: un tira y afloja en el que el ministro giliprogre del ramo apoya a la muchacha, Aguirre dice lo contraria, y un centro escolar que se ve en el centro del huracán con enormes presiones para ceder a las exigencias musulmanas. Exigencias, sí, de niñas nacionalizadas españolas, que dentro de poco podrán votar en las urnas, que no han venido a Europa a adaptarse en la sociedad que tan bien las acogió: vienen desafiantes a imponernos a los demás su cultura.



Por ahora el colegio se mantiene firme en su negativa de cambiar los estatutos y manteniendo la prohibición del velo, pero con la ingente inmigración de la última década nos quedan muchos órdagos que ver y bastantes desafíos que afrontar. Hay demasiados intolerantes exigiendo tolerancia.

PD: recomiendo echar un vistazo a un post antiguo pero que, por desgracia, siempre estará de actualidad: el fanatismo de las musulmanas conversas españolas.


miércoles, abril 01, 2009

La frase de la semana


Elena Valenciano, Secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE


Al estilo Leire Pajín, Elena Valenciano, célebremente conocida por haber justificado la expulsión e Luis Herrero de Venezuela a manos de Chavez, ha soltado esta perla en un periódico nacional. También ha dicho lo mismo, con la igualita pésima redacción, en su patético blog. Sólo os lo recomiendo para un momento de aburrimiento supino, su calidad es bajísima; y mas viniendo de un político al cual se le exige un mínimo de cultura.

Pero os traigo esta frase más bien por el párrafo que dice "si no quieren correr el riesgo de que las obliguen a casarse". Ahora pregunto, ¿alguien conoce el caso en la actualidad de personas que se hayan casado siendo menor de edad después de un embarazo no deseado? Yo, sinceramente, las únicas bodas que he visto con esa edad ha sido de otras etnias las cuales no hace falta mencionar, pero no he visto ningún otro.

Parece que doña Elena habla pensando en otras épocas, en décadas pasadas, donde si una mujer estaba embarazada el padre corría a subsanar el error a modo de bodorrio y aquí no ha pasado nada. Es curioso que viniendo de una progresista se hable pensando en el pasado y no en la sociedad actual, pero que muy curioso.

Esta mujer nos promete futuros momentos de deleite, ya veréis.



martes, marzo 10, 2009

Mobbing maternal

Como la crisis en este país parece un huracán que no perdona, que arrasa con todo lo que pilla a su paso, parece ser que también está afectando a ese sector de la población activa un poco más sensible: las mujeres embarazas. Según un reciente estudio, más de 30,000 trabajadoras han sido despedidas en el pasado año por el simple hecho de traer una vida al mundo (estos datos yo los cogería con pinzas, pero bueno) :

Y lejos de ponerme a hacer un alegato a favor de las mujeres, habiendo pasado hace poco el día de la mujer trabajadora, lo que sí voy a exponer es una crítica en toda regla: la culpa, si de alguien ha de ser, es parte nuestra.

Nuestra porque estoy harta de ver a mujeres que con ocho semanas de gestación se dan de baja del trabajo aludiendo motivos inverosímiles; o sin excusa, simplemente por el hecho de estar así. Y claro, mientras ellas están en casa con un sueldo mensual, sus compañeros tienen que hacer el trabajo por dos, los costes de la empresa aumentan y tiene unas consecuencias a largo plazo que pagamos las demás.


http://empleo.universiablogs.net/files/embarazo_trabajo.jpg

Al final cuando, por ejemplo, vas a una entrevista de trabajo sucede que no te miran como a una profesional, sino como un futuro trabajador que puede tener siete meses de baja preparto, más uno de vacaciones, dieciocho semanas de baja maternal, más las horas de lactancia cuando te incorporas.

No nos vamos a extrañar de que en esta vida al final siempre paguen justos por pegadores, pero al menos dejar las cartas bien claritas encima de la mesa.



lunes, septiembre 01, 2008

Nuevas historias de verano

Es una silenciosa playa del litoral español la que elijo todos los años para llevar a cabo mi exilio de la ciudad. Sol, playa y tranquilidad, los considero como la mejor combinación para huir del estrés y renovar fuerzas para el año que viene, qué buena falta hace.

Este año, un día de playa como otro cualquiera, una mujer llamó mi atención más que ninguna: iba tapada de arriba abajo, tumbada en una toalla debajo de la sombrilla, mientras que su marido e hijos - los que tenían el honor de ocupar las sillas -llevaban el típico bañador occidental. Ella, en ninguna de las largas horas que estuvo en la playa, se acercó a la orilla, ni se bañó, ni mucho menos se le ocurrió salir debajo de la sombrilla. Sólo tenía derecho a pasar calor mientras los demás se refrescaban. Caballerosidad ante todo.

http://www.minutodigital.com/imagenes2/burka222.jpg

De la misma manera, este verano se han producido disturbios en la ciudad española de Melilla, en la que manifestantes exigían los siguientes derechos:
reivindica que no se rechace a los marroquíes residentes en la vecina Nador por carecer de visado, que se permita el paso de las mujeres embarazadas para que puedan parir en el Hospital de Melilla, que cesen las agresiones policiales, y que no se "anulen" pasaportes marroquíes "ni se rompan", entre otras demandas.
Se quejan de que no dejemos entrar a sus mujeres a dar a luz en nuestro territorio, que sus hospitales son caros y es mejor que la sanidad gratuita española - y de mayor calidad en teoría - sufrague todo el proceso. No reclaman ante su gobierno, ni mucho menos se les pasa por la cabeza, que su sanidad no sea como la del país vecino; sería demasiado para Mohamed VI que su pueblo tuviera una necesidad tan básica cubierta; y tal vez una ruina para su bolsillo, cosa inconcebible.

Y con estos dos asuntos en mi mente, me monté en el coche para finalizar las vacaciones. Por mucho que intentes escapar, siempre la realidad te encuentra y te hace posar los pies sobre la tierra.


viernes, junio 27, 2008

Sumisión

"El Pañuelo me protege de las miradas lascivas de los hombres"

"Tengo que intentar evitar las situaciones en las que esté a solas con un chico; en los pasillos, en clases, en el aula..."

"Cuando yo saludo a un chico debo evitar darle dos besos, ni tan siquiera darle la mano porque eso puede llegar a otras cosas"

"Formamos parte de esas mujeres que iniciamos una revolución silenciosa, el islam"

"Con el pañuelo evito que me miren cuando paso por delante de una obra"

"La mujer occidental es la sumisa: sumisa a la moda, a lo que van a pensar de ella, se viste de una forma determinada para agradar a cierto público"

Estas frases no provienen de mujeres saudíes, ni iraniés, ni mucho menos afganas; son españolas, tanto descendientes de marroquíes como conversas, que opinan semejantes cosas en siglo XXI. Os recomiendo que echéis un vistazo al reportaje que la televisión pública - con el dinero de todos los contribuyentes - emitió hace unas semanas.



Simplemente traigo a colación este asunto para variar un poco del monotema nacional. Pasan otras cosas en Iberia... tic-tac...

PD: si pudiera pedir algo a los políticos, únicamente sería que se endurecieran los trámites y requisitos para adoptar la nacionalidad española; así evitaríamos ciertos problemas futuros.

Nota 28/06/08: Por cierto, casualidades de la vida, hoy el País saca un especial sobre el velo islámico donde acusa a la islamofobia de las reacciones de estas mujeres que nos quieren llevar a la edad media; leedlo, es muy interesante.

Sólo os dejo esta perla:
Ellos son diferentes. Siempre tienen ganas de sexo. Por eso, no hay que provocarles. Si una mujer va con escote y minifalda, ¿qué va a hacer el hombre? Pues violar a la primera que pille"
Cuidado hombres, alejaros de toda mujer que sois el mal personificado.

domingo, mayo 11, 2008

Despertar

No sé si ha sido risa, indignación, o más jolgorio, cuando he visto la siguiente foto en la prensa de hoy:


Como casi todos ya sabréis a estas alturas, nuestra querida vicepresidenta del gobierno, la cual anda bien crecidita desde que ganaron las elecciones, se ha hecho una foto con un empresario local nigeriano y con tres de sus esposas; doña "Inocencia" de la Vega se creía que Nigeria era como España que cuando un hombre está rodeado de tres adolescentes, éstas suelen ser sus hijas.

Y tal vez haya pecado de ingenuidad en su visita oficial a ese país; o bien ha creado la trola del siglo de que está horrorizada para que no se hable mucho en Iberia de este incidente; pero lo que queda claro, es que un miembro de un gobierno que tiene que gestionar tal cantidad de inmigrantes y choques culturales, no puede permitirse tener las ideas de una monjita de la caridad cuando se enfrenta a estos hechos.

Espero que De la Vega haya despertado de su mundo de ciencia ficción y se dé cuenta que no todas las mujeres tenemos los mismos privilegios. Al menos, que no se ponga de parte de los que creen que el género femenino sólo sirve de para formar parte de la colección particular de un hombre.


miércoles, abril 16, 2008

Esfuerzo femenino

Me ha llegado vía Morena y Militos, el premio al esfuerzo femenino en la blogosfera.



En primer lugar darles las gracias por acordarse de mí, especialmente en esta época que aparezco y desaparezco en función del día que hace; y, aunque no entiendo muy bien de donde surgió el regalo, ni porqué alguien se le ocurrió que tenía que regalarnos algo por ser mujeres (mira que hacer eso en tiempos de la paridad, ains), lo recojo de todo corazón.

Y como se lo tengo que pasar a alguien, lo hago a todas esas mujeres que siendo minoría en la blogosfera escriben día a día en un mundo tan monopolizado por los hombres como es internet; si pensáis que estoy sacando mi vena feministoide, sólo apuntar que únicamente un quinto de mis suscripciones al reader son mujeres, acaparando el resto un batallón de varones.

Para que nos soltemos y nos hagamos notar más, que ya nos vale esta parsimonia. :)


lunes, enero 07, 2008

Incorrección política

Fue número uno en su época, todas las radios no se cortaron un pelo en emitirla y laurearla aupando al grupo como uno de los mejores del panorama español. Una letra, una música, que era el hit esperado en los conciertos; el público se volvía loco y se dejaba la garganta en cantarla. Pero eso era 1987, en el 2008 la canción está censurada por su autor debido a la presión de las feministas.

Se trata de La Mataré del grupo Loquillo y los Trogloditas. La letra, muy pacífica ella, dice algo que no gusta mucho en el siglo XXI:

Sólo quiero que una vez
algo la haga conmover.
Que no la encuentre jamás
o sé que la mataré.
Por favor sólo quiero matarla.
A punta de navaja
Besándola una vez más

Para la sociedad española de los años ochenta, esta canción representaba la historia de amor-odio de un hombre desesperado por el dolor; ni el más pintado se creía que la navaja mencionada llegara a atravesar tejido humano, tontos e inocentes que éramos. En la actual, fomenta la violencia de género y no debe ser escuchada por los débiles y sensibles oídos de los españoles.

Y no es que yo pueda hablar mucho de los gustos y modas de esa década - más bien nada - pero lo que sí que me llama mucho la atención es como hemos pasado de un extremo a otro. Como esta melodía, o la célebre de Siniestro Total, Ayatollah, no me toques la pirola, desaparecen de las radios y sólo podemos oírlas por otros medios alternativos.

Mucho cambia una sociedad por el bien de lo políticamente correcto y el no ofender a ninguna asociación, grupo, congregación o segmento social de turno.

Os dejo con el clásico de Loquillo, por ahora no está censurado en youtube.



Nota autora: en 1980, seguramente, el 40% de las mujeres asesinadas por sus parejas no eran inmigrantes. Me gustaría afirmarlo, e incluso ver la evolución de horrible suceso, pero las cifras a nuestra disposición sólo están a partir de 1998.

Actualización: pagado por fondos públicos, en horario de máxima audiencia, se emitió en los ochenta esta escena de Martes y trece titulada "Maricón de España". Fue un éxito de audiencia en los gobiernos socialistas...

jueves, enero 03, 2008

3056 mujeres

Me gustaría encontrarme con varias de ellas, unas cinco o así, sentarnos en una cafetería y café tras café fuésemos hablando, intercambiando opiniones y que me intentaran explicar el por qué. Sólo hacerme entender su postura; por qué lo hacen, qué se mueve dentro de ellas y el motivo por el cual no recapacitan, no frenan. Me refiero a las 3056 mujeres que han abortado este año en este país por cuarta, quinta, sexta o ene veces.

Con las 6149 que lo han hecho nada más que en tres ocasiones ya no llego, se me escapan de las manos y se me acaban las cafeterías, cosa bien difícil en España.

[adopcion-internacional.jpg]

Y hoy es que ha salido a la luz los datos que el ministerio de Sanidad aporta sobre abortos en el 2006. He leido dos fuentes de ello: una que sólo da los datos sin comentarlos apenas, yahoo, y la de El País que culpa a la Iglesia Católica de las pocas intervenciones en centros públicos ¡Con la Iglesia hemos topado, otra vez!

Pero lejos de que tal vez se mueva algo dentro de mí porque hayan abortado ese número de mujeres, más de cien mil, cosa que no voy a entrar a valorar, lo que no he podido asumir es que existan tantas féminas que utilicen el aborto como método anticonceptivo; que después de dos o tres veces no se planteen que han podido tener seis hijos, que un preservativo sale mucho más cómodo y barato, y que hay otras que pierden sus esperanzas en intentar ser madres.

Parece ser que Dios le da el pan a quien no tiene dientes.


martes, julio 24, 2007

Mujeres de trapo.

Los amores de verano siempre se han caracterizado por ser intensos, pasionales, idílicos pero también efímeros. Después de que el calor deje paso al mes de septiembre, todo se acaba y cada uno tiene que volver a su rutina cotidiana. No obstante, cuando se suceden los años y empiezan a reflejarse las primeras arrugas en el rostro, uno saca una sonrisa recordando qué bonitos fueron esos días y piensa, tal vez, qué ha sido de la otra persona; qué le deparó su destino.

Estos dulces recuerdos que más de uno podemos poseer en nuestra vida, se convierten en agridulce si dejamos occidente y nos metemos en los terrenos del Islam. Por allá, ser mujer, no conlleva tan gratos eventos:
Saudíes, kuwaitíes y magnates de los petrodólares diversos, llegan a Egipto y contraen matrimonio con muchachas que a los dos meses dejaran. Éstas terminan, después de una bonita historia de amor, embarazadas, desoladas y cargando con ser mujer abandonada en un país tan plural para los derechos de la mujer como Egipto. Féminas de usar y tirar, simples mujeres de trapo.



Después de esto más valdría que, si alguien va de vacaciones al mediterráneo y observa el paisaje del mar, piense en las fronteras que delimita y qué afortunados somos de vivir al otro lado. O al menos, aquellos que hayan disfrutado de amores de verano.

domingo, junio 24, 2007

Cascos inútiles

La conocí hace tiempo en una reunión de amigos, ésas en las que una ronda tras otra de cañas se suceden sin mirar mucho el reloj. Cuando avanzó un poco la tarde, alguien le preguntó a qué se dedicaba, y ella contestó que era la jefa de una cuadrilla de peones. Nuestras caras se entornaron un poco en desconcierto y nos lo explicó con más detalle, estaba acostumbrada a ello. Tenía a cuatro o cinco peones a su cargo e iban de obra en obra sacando todo el curro que había, y ella la primera al frente.

Cabe destacar que nos extrañó puesto que las mujeres no suelen ocupar cargos de curritos en los tajos, sino otros más administrativos o de coco. Es muy habitual encontrarse con "la arquitecto" o "la administrativa", pero muy poco con "la peon". Hoy, sin embargo, repasando todos los titulares de esta semana atrasada. me he acordado de Marta y de toda su historia:

En España, cada día, fallecen tres personas en obras de construcción; el viernes, por primera vez, le tocó el turno a una de esas escasas mujeres que se suben al andamio a ganar su dinero en un mundo totalmente de hombres, en el que se encuentran en minoría y teniendo que demostrar continuamente lo que valen.

Aun así, la mala suerte, las consecuencias de la falta de medidas de seguridad no discriminan sexualmente. No necesitan ley de paridad que valga sino simplemente que la moneda caiga de tu lado y te diga que se acabó el juego para ti.

Mis más sentidas disculpas a todos por esta semana en off. Creía que iba a tener internet pero, al final, he estado totalmente aislada.

miércoles, mayo 23, 2007

Portazos a la naturaleza

Hablamos de ello justo hace un mes y hoy la han aprobado. Es otra píldora mágica pero que, en vez de aumentar la concentración de un individuo, en este caso suprime la menstruación de una mujer.
Pasando por alto las siempre frecuentes erratas de los becarios de El País - o periodistas profesionales, quien sabe - nos cuentan que ha sido finalmente aprobada este medicamento que va a eliminar las penurias de muchas mujeres occidentales. Ya dije en su día que la premisa con la que se nos está intentando vender dicho fármaco es falso: toda mujer que esté tomando otro tipo de anticonceptivos orales elimina los efectos secundarios de tener la regla tales como todo tipo de dolores.

http://www.lacapital.com.ar/2004/04/18/imagenes/fotografias/foto_mujer_m_42590.jpg

Y bueno, yo que afirmo por aquí arribota que suele ser una cabronada ser mujer, me quedo boquiabierta con estos nuevos inventos para niñas modernas. Los experimentos se dice que es mejor hacerlos en casa y con gaseosa, puesto que eliminar esta parte de la naturaleza de la mujer sin las suficientes pruebas clínicas es ya de por sí una barbaridad. Pero más aún, es cómo queremos malcriar a las mujeres de nuestra sociedad intentando eliminar algo que todas las anteriores generaciones llevaron sobre sí misma sin más; sin plantearse que era una puñeta, un incordio, sino una parte más de nosotras mismas y signo de vida.

En fin, lo próximo va a ser suprimir el crecimiento de la barba de los hombres puesto que se pierde mucho tiempo en afeitarse todos los días...o casi todos y los hace demasiado masculinos. Dentro de unos años, nueva pastillita azul para varones hiperocupados.

martes, abril 17, 2007

Yo no tengo la culpa de ser mujer

Leyendo a Lobeznox, me entero de una pijotería, de ésas que tanto me gustan a mí, para aumentar visitas al blog y demás. Hago todos los pasos y tal, y los muy condenados me exigen para validar el proceso que coloque el logocito con el link en una entrada (no en un lateral, eso no les basta).



Y ya que tengo que gastar un post a lo tonto, os traigo el video de un programa de televisión que ha hecho furor en youtube. En él, se hace una entrevista a una chica que su acompañante ha sido parado en un control rutinario de alcoholemia, da positivo y ella quiere coger el coche; ésta, que va más cuba si cabe que el chico en cuestión, supera los límites establecidos. Lo sorprendente es que en vez de asumir su error, dejar todo como está, no para de repetir que la culpa no es suya sino de una enzima que tenemos las mujeres que nos hace asimilar peor el alcohol. Todo lo que os pueda explicar se va a quedar corto hasta que veáis el video.




El detalle de qué tiene en el pelo vale su peso en oro.

Lo primero de todo es ver qué efectos tiene el alcohol sobre nuestro grado de vergüenza que nos hace hablar demás y comportarnos como jamás deberíamos; después, no salgo de mi asombro de cómo ella no deja de excusarse en su condición femenina para librarse del marrón; en una época donde las feministas piden igualdad día sí y día también, se imponen leyes de paridad, se quitan anuncios por ser seudoviolaciones, la nena recurre al viejo truco del sexo débil para librarse del multón, si cuela, cuela; y por último, es muy triste que éste haya sido uno de los temas estrellas de la blogosfera e internet. Deducir qué tenía la muchacha en el pelo es más importante que muchos otros asuntos nimios.

Actualización: la chica que decía que no tenía la culpa de ser mujer ha hablado. Según ella, lo que llevaba en el pelo era merengue. Lo importante no es lo que dice o deja de decir, sino cómo lo hace...
“Mira no te conozco y no se quien eres. Solo te escribo para pedirte q por favor hagas algo al respecto con el puto foro de “la chica de la mancha del pelo” es denigrante, desagradable y humillanate. Yo soy la implicada y te lo reconozco. No es puta corrida ni puto semen ni nada parecido. ya lo he dicho antes en el foro es MERENGUE, y la verdad igual iba ciega y dije “no me acuerdo” y eso ha dado a mil polemicas, pero en realidad yo solo quiero q se deje de hablar mal de mi..porq la gentuza asi solo hace q meter cizalla y marear… supongo q tu harias mas de lo mismo en mi situación… reconozco q soy subnormal y muy muy tonta por haber hablado delante de la camara en esas circunstancias, pero por eso no me merezco todo el revuelto este. Esto es una queja y por favor solo te pido q hagas hago al respecto… quita el video y el foro y no quiero mas humillacion. tu no sabes los comentarios como pueden llegar a hacer daño a las personas que mas me quieren. Me da rabiaaaaaaa como ha llegado a este limite, sabes?! no tengo porque justificarme pero ya te digo q NO ES SEMEN, y lo dire hasta q me canse porq a mi de mentirosa, guarra, golfa, puta y comepollas NO ME PONEN, porque en realidad NO SOY ASI. si toda españa lo piensa toda españa estara equivocada. para demostrar mi version te adjunto unas fotos q tu mismo podras apreciar q no solo yo voy llena de MERENGUE…sino q era una fiestaaaa donde se lanzo merengue y la verdad esq yo me lleve la peor parte porq me pringaron entera, pero podras comprobar q el resto de la gente tb iba manchado… a partir de aki ya juzga por tus ojos, yo ya mas no puedo hacer… solo quiero una respuesta y solo quiero q por favor me ayudes acabar con esto por favor…”
Espero que si alguna vez escribe recetas para sus pacientes no lo haga así. Pobres farmacéuticos.

viernes, marzo 09, 2007

Manolo Blahnik

Ayer, más por principios que por falta de tiempo, me negué a escribir en el blog por el día de la mujer trabajadora. Considero, y repito una vez más, que dichas conmemoraciones lo único que fomentan es la discriminación de la mujer como tal. El día que las mujeres no necesitemos un hueco en el calendario para reconocer qué hacemos o dejamos de hacer, será cuando lleguemos a la auténtica igualdad en nuestra sociedad.

Y como se presenta un fin de semana un poco cargado, os dejo esta noticia ciertamente curiosa y que a más de una le puede servir de consuelo y provocar un buen cabreo:

Dos crías de cocodrilo es el material indispensable para fabricar un par de zapatos Manolo Blahnik. Dos bebés de menos de veinte días a los que se les arrebatan sus posibles 100 años de vida para poder fabricar unos zapatos que rondan los 3.000 euros.

Los "Manolos", internacionalmente conocidos gracias a la serie Sexo en NY, suelen costar esa módica cifra, y más de una mujer se queda como Holly en Desayuno con Diamantes en la puerta de Tiffany's, viéndolos en el escaparate pensando que nunca, bajo ningún concepto, podrá entrar a comprárselos. Ahora, al menos, nos han dado la excusa perfecta para no querer ver estos zapatos ni en pintura y hacerle boicot al señor Blahnik. Todo sea por los derechos de los animales.

Pasad un buen fin de semana, nos vemos mañana en la manifestación. Y si alguien tiene todavía dudas sobre si ir mañana a la Puerta de Alcalá, que lea los argumentos de Arbox e Isle para asistir. Seguro que os convencen.

Nota de la autora: no existe mujer que no le gusten los zapatos caros, sólo alguna que no lo quiere reconocer. xDD

martes, febrero 20, 2007

Dolce & Gabbana en Ex-Paña

Muchas veces, las noticias se encadenan, y lo que vemos como anticipo en algún lugar de Eurabia, se repite con el tiempo en nuestro propio país. Es sólo cuestión de esperar y estar atentos, nada más.

¿Recuerdan ustedes las imágenes de Dolce & Gabbana en UK que tanto irritaron a los británicos? Pues ahora, la polémica llega a Iberia pero por otra campaña publicitaria de similar índole. Nuestras endémicas feministas están afónicas de tanto pataleo:

El Observatorio de la Imagen del Instituto de la Mujer ha solicitado a la marca italiana Dolce & Gabbana la "retirada inmediata" del anuncio en el que un hombre sujeta por las muñecas a una mujer postrada en el suelo mientras otros cuatro contemplan la escena.


Como ven, un hombre sujeta por las muñecas a una mujer mientras otros tantos observan la escena. Seguramente, esta marca de ropa esté intentando crear polémica puesto que se sabe que es la mejor publicidad que puede existir. Ahora, sale en toda la prensa española de manera fácil y gratuita sin necesidad de esmerarse demasiado. Las feministas les están haciendo el caldo gordo.

Ahora bien. ¿Qué piensan ustedes? ¿Creen que su histerismo está justificado? ¿Tenemos mayor o menor sensibilidad que los británicos? ¿O es igual de hortera que la anterior? Personalmente, si no lo hubiera sacado los medios de comunicación, esa imagen me pasaría desapercibida entre la cantidad de revistas, imágenes de modelos y mundo de la belleza que nos intenta invadir. Será que no estoy atenta a este tipo de cosas.

Actualización:

Leo en MC que D&G han retirado su anuncio de Ex-Paña, mientras continuará en el resto de Eurabia. El comunicado de la firma italiana tiene frases míticas para enmarcar en un cuadro:
"Retiraremos esa foto sólo del mercado español, ellos se han quedado un poco atrás. ¿Qué tiene que ver la foto artística con un hecho real?"

Dolce & Gabbana rechazan cualquier tipo de acusación y explican que es sólo "arte" y que si los críticos estuvieran en lo cierto "se tendrían que quemar museos como el Louvre o los cuadros de Caravaggio".

"La próxima temporada haremos una nueva campaña poniendo una mujer desnuda sobre un hombre", añadieron irónicamente los modistos.

"Son imágenes que exploran la delgada frontera entre la moralidad y la inmoralidad, dos dimensiones paralelas que coexisten y que dividen el mundo", comentaron los modistos.
En contestación a D&G, no es que nosotros nos hayamos quedado un poco atrás, es que ellos tienen la culpa por ceder ante los pataleos de un colectivo minoritario y rencoroso como es el feminista en Ex-Paña. Si estuvieran más por aquí, sabrían que lo mejor es dejarlas hablar con la pared, así se desfogan un poco, que falta las hace.

domingo, febrero 04, 2007

Las españolas no dormimos ¡qué novedad!

En muchas reuniones en las que se juntan madres con un crío, siempre se termina preguntando si se van a animar a tener el siguiente. En todos estos años, he escuchado dos respuestas dominantes: la primera, es que con el trabajo que dan los niños, con uno se va más que sobrado y que se le han quitado las ganas de ir por otro; la segunda, con cara de resignación, suele ser que "habrá que hacerlo por darle un hermanito a menganito".

Los españoles casi no tenemos hijos, recibimos unas ayudas ridículas en comparación con el resto de nuestros vecinos de la UE, y estamos confiando en seguir viviendo bien y en los críos que traigan los inmigrantes para no envejecer demasiado. Por ello, ya no me ha sorprendido leer que las españolas no dormimos nada de nada.

Detrás del maquillaje y la sombra de ojos, se escondían las ojeras de una mujer mientras me decía que no iba a tener otro nene. El cansancio, el echarse en muchos casos todo sobre los hombros, y el no querer ceder su terreno de "madre" en la casa, conduce a que cada día haya más hijos únicos que jamás sabrán lo que es tener un hermano; un hermano con el que pelearse, jugar y apoyarse cuando las cosas empiecen a ponerse chungas cuando se es adulto.

Y, cambiando radicalmente de tema, ayer fue la manifestación en apoyo a las víctimas de ETA convocada por el foro de Ermua. Muchos de mis compañeros os están hablando del asunto, por lo que creo que no debo repetir mucho mi opinión y centrarme en otras cosas. No obstante, me he tropezado con un párrafo que me ha hecho pensar y reflexionar un poco en el porqué - a estas alturas de la película - nos choca y sorprende gratamente, escuchar el himno nacional al final de un acto.
En mi opinión –que comparto conmigo mismo–, tanto disparate prueba que ETA no es el problema. Que en realidad es sólo un pretexto para que nuestra ruindad cainita, nuestra miserable naturaleza, se manifieste de nuevo. Ni siquiera la perversa imbecilidad de los partidos políticos, incluida la permanente mala fe de los nacionalistas, justifica la situación. ETA y sus consecuencias son sólo un indicio más de nuestra incapacidad para obrar con rectitud. Síntomas de la sucia España de toda la vida, enferma de sí misma; la del rencor y la envidia cobarde; la del por qué él y yo no; la que desprecia cuanto ignora y odia cuanto envidia; la que retorna pidiendo cerillas y haces de leña, exigiendo cunetas y paredones donde ajustar cuentas; la que sólo se calma cuando le meten dinero en el bolsillo o ve pasar el cadáver del vecino de quien codicia la casa, el coche, la mujer, la hacienda.

...El problema no es ETA. Ni siquiera nuestros miserables políticos lo son. El problema somos nosotros: la vieja, triste y ruin España.
Y algo de razón tiene.


martes, diciembre 26, 2006

La inocentada de turno: De la Vogue personaje del año

El día de los santos inocentes se acerca peligrosamente y me imagino que la prensa tendrá casi preparada su inocentada para el presente año. Tendremos que mirar los periódicos con un buen ojo, y eliminar la posible noticia que nos quieran colocar con un muñequito de inocente-inocente. Al menos, que nos hagan reir con alguna de sus ocurrencias.

Hoy, al mirar la portada de El Mundo , he ido inmediatamente a fijarme si estábamos en 28 de diciembre. Pero no, todavía faltan dos días; qué ilusa he sido.


Hace nada hablaba de cómo las ministras de cuota eran una ofensa para todas las mujeres españolas, así que imaginad mi cara al ver que de la Vogue ha sido elegida personaje del año por este periódico. Al igual que Esperanza Aguirre, opino que entre todo el gabinete de ZP, ella es la que más se salva; pero es que los demás tienen un cero patatero en cada una de sus actuaciones realizadas.

Me pregunto qué criterios habrá utilizado este periódico para concederle este gallardón a la vicepresidenta. La que amenazaba a grito tendido en el congreso de los diputados, la que se vistió con unas extrañas pintas cuando realizó su viaje a África, y la que llegó a ser juez por la vía eléctrica; o sea, enchufe que te crió.



Por supuesto, esta imagen se ha obviado en el reportaje a todo color que le han hecho en páginas interiores. Esta fotografía y el resto de su trayectoria política. El Mundo ya ha rellenado su cuota de opinión progreril por una buena temporada.

jueves, diciembre 21, 2006

Discriminación positiva, la nueva moda.

Al ser mujer, muchas veces me he puesto a pensar qué problemas tenemos como tales en la sociedad española, en qué salimos más beneficiadas y cuáles han sido nuestros mayores inconvenientes. Me imagino que nunca habré llegado a nada claro o, incluso, que he mareado más la perdiz de lo realmente necesario.

Es duro, no obstante, que ciertas personas, por pertenecer al género femenino, tengan que estar demostrando su valía más de lo habitual; y más insoportable aún, que enciendas la televisión y ver que una papanatas como la copa de un pino, haya llegado a ministra por una política de discriminación positiva. Sí, la señora Narbona ha tenido hoy su día feliz:

"Hay que hacerlo gradualmente y quizá ya en la próxima legislatura, pero tenemos que intentar evitar, al menos, ese momento sangriento final del toro",
Toda la cúpula socialista, y hasta el marxista Llamazares, no han tardado muchas horas en quitarle la razón a la bocazas de la ministra; los primeros porque no les apetece ni pizca perder votos procedentes del sector taurino, que le den dos duros al toro; el segundo, para hacer honor a su fama de fanático partidario de regímenes totalitarios, alega que sería importar una costumbre anglosajona, blasfemia en primer grado.

http://www.lewrockwell.com/miller/toro.jpg

Y así seguimos. Con una mujer que nos está ofendiendo a todas las españolas con sus declaraciones, actuaciones y política ejercida, orgullosa de sentarse en una poltrona por el simple hecho de ser ella y no él. Mientras, existen otras que se levanten a las seis de la mañana para ser supermamá y supertodo, y que se esfuerzan día a día para cumplir sus sueños y objetivos. Lo sé, nadie dijo que la vida fuera justa.

lunes, diciembre 11, 2006

Más sectarismo en la BBC

En el mes de noviembre, hablamos en las baldosas de la gilipollez de un ayuntamiento socialista de ponernos a las mujeres con faldita y coleta en las señales de tráfico. Expusimos que esto era otra de las múltiples tonterías que se sacan de la manga la progresía madrileña que no sabe gobernar para sus ciudadanos y que, por el bien de lo políticamente correcto, en las señales debería haber un miembro de cada raza humana para que no se sintieran discriminados.

Pero claro, esto se dijo en este blog que, aunque no sea representativo de lo que opina la sociedad española, estamos personas con un poquito más de sentido común que algunos periodistas que cobran por hacer determinadas crónicas.
Esta pantochada, la escribe un tal Danny Wood en las páginas de la BBC en español. El bueno de Danny, nos vende ante todo el público hispanoparlante como unos engendros machistas que, gracias a las banderas con faldas y a lo loco, están saliendo poco a poco de su letargo "conservador".
España quizás no haya alcanzado la igualdad de género, pero las figura de tránsito con faldas Fuenlabrada podrían estar señalando el camino.
Ante este artículo, he escrito a la BBC poniéndoles un poco verdes y recalcándoles que, aunque este país tenga muchas cosas por las que avanzar en el campo de la igualdad, España no está poblado de machistas donde nos ponen un yugo a las mujeres para que seamos buenas y dóciles. Y , también, explicándoles que aunque así fuese, ninguna señal o medida de cara a la galería serviría para solucionar este problema.

Ni me han contestado, ni creo que se dignen a hacerlo, pero me da rabia que un medio como éste, con tantas visitas de todas partes del mundo, gaste tinta y recursos en dibujar a este país como algo que no es; y también, por qué no decirlo, que encima apoye, aplaude y justifique una salida de tiesto como la del ayuntamiento de Fuenlabrada. Ya, ya sé; la BBC dejó hace mucho tiempo de ser un medio serio, pero por intentarlo que no quede.

sábado, diciembre 09, 2006

Otra campaña de sanidad. Y van diez.

No, no estoy de puente, sólo un poco fuera de servicio. Pero que nadie me imagine de vacaciones descansando lejos del monitor porque no es así; más me gustaría a mí. Estoy, como ya dije previamente, de pringui total. Nada de puentes o acueductos.

Hoy me he vuelto a cruzar con una
campaña del ministerio de sanidad, el que lucha por la eliminación de la hamburguesa XXL en nuestras vidas, en el mismo lugar donde tenía que ver a la niña del tabaco acusándome de hacerla fumar un paquete al día. Esta vez, el cartelico de marras, iba sobre la obesidad infantil y hábitos alimenticios:

Yo, tonta de mí, he pensado que quién se levantaba en España dos horas antes a preparar ese megadesayuno rico en calorías, o que tal vez la ministra podría hacerlo por todos nosotros; después, se me ha venido a la cabeza el dinero que lleva gastado este ministerio en campañas y publicidad para intentar modificarnos a su antojo. Diez campañas, son muchos euros; los anuncios en la televisión no salen gratis.

Y por último, me ha dado por reflexionar qué efectividad tiene tirar la casa por la ventana con los impuestos de todos los españoles con tanta frecuencia.; qué resultados se obtiene, y si realmente alguien va a dejar de fumar, levantarse tres horas antes para preparar un desayuno-comida, o va a tirar los antibióticos de su botiquín en vez de tomárselos con un simple catarro. Lo único positivo es que, al menos, este dinero no se va a subvencionar a titiriteros y demás, porque el resto, más papel mojado en una espiral de burocracia.