Mostrando entradas con la etiqueta Ecologismo (del caro y del barato). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecologismo (del caro y del barato). Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 26, 2010

Creced y multiplicaos (2ª parte)

Hace muchos años, un amigo y yo discutíamos sobre modelos urbanísticos y el tipo de ciudad en la que nos gustaría vivir. Él exponía que le agobiaba un prototipo como pudieran ser Benidorm y Torrevieja donde sólo se veían bloques enormes de hormigón y te sentías como una hormiga; yo le contestaba que por mucho que el impacto paisajístico fuera intolerable en esos casos, era más sostenible que la ciudad tipo unifamiliar: está comprobado que el consumo de recursos es más elevado en este tipo de vivienda y la densidad de población es mucho menor. En definitiva, ocupan más espacio menos personas.

Y he recordado esta vieja conversación cuando me topé con esto el otro día:



Es un reportaje de fotografías aéreas sobre la expansión urbana en USA. No obstante, no hace falta irse tan lejos para saber que la burbuja inmobiliaria y la conciencia del español de invertir en ladrillo, ha provocado el aumento a lo tonto de muchas ciudades, el gasto más innecesario de recursos que no podemos derrochar , sirva de ejemplo el agua en este país, y que ahora tengamos barrios y urbanizaciones fantasmas.

Y yo lo único que pediría, si es que acaso estoy en posición de socilitar algo, es que hubiese alguna persona en la administración de turno que no tuviera en mente únicamente el símbolo del euro a la hora de expandir las ciudades, sino también que algo bueno deberemos dejar a nuestros hijos.

No sólo calles desiertas llenas de hormigón.


miércoles, julio 28, 2010

Casposos e hipócritas


No sé si alguno de ustedes han pisado alguna vez una granja de cerdos o de aves y si es así, les ha entrado ganas de comerse un bocadillo de jamón al instante siguiente. Les puedo decir que por mi experiencia me abstuve un tiempo de ingerir cualquier producto carnívoro y no precisamente por los olores de las instalaciones si no por otras totalmente distintas, pero ése es un tema distinto y bastante desagradable para tratar ahora mismo.

Pero lo que sí les puedo decir, es que todos estos hipócritas, casposos, liberticidas y totalitarios que han votado hoy en contra de la tauromaquía en Cataluña tienen en común una serie de aspectos:

- Comen carne procedente de instalaciones donde la dignidad del animal es un bien a desear.
- Si el partido les hubiese dicho que hay que votar C en vez de B, les hubiese sudado las narices lo que opinaban ellos de los toros.
- Y por último, si los toros fuese una tradición puramente catalana estarían defendiéndola con uñas y dientes y gritando por todas partes su identidad. Al igual que les importa un comino que criaturas se suban a metros de altura para hacer los castells. Si un día se escuernan dirán que es costumbre y cultura.

Así que, como estoy que echo chispas y hoy ha llegado el día que estoy hasta las narices de esta gentuza llamada clase política, aprovecho para despedirme e irme de vacaciones hasta septiembre. A ver si playa y sol hacen que me olvide de la chusma que tenemos en nuestros sillones del poder. Espero que cuando vuelva de vacaciones no nos hayan prohibido respirar.



Paciencia y al toro.

PD1: no me gustan los toros, jamás iría a una corrida.

domingo, febrero 01, 2009

Creced y multiplicaos

Creced vosotros dos y multiplicaos, llenad la tierra y dominadla y dominad los peces del mar y las aves del cielo y todas las bestias y toda la tierra y todos los reptiles que reptan.
Gén 1:28.
Hace algún tiempo, escuché de los labios de un genio chiflado que las religiones judeocristianas eran las responsables del deterioro del planeta puesto que Dios, ya desde el Génesis, había ofrecido la Tierra a los hombres para que la sometieran y dominaran; para que nosotros nos reprodujéramos y nos multiplicáramos.

Y a día de hoy, cuando las sociedades occidentales están en una decrépita pirámide demográfica, en España la mayoría de las parejas tienen un sólo hijo y da gracias, y son sólo ciertos fragmentos de poblaciones inmigrantes las que siguen teniendo más de tres, cuatro o cinco retoños; sudaméricanos y muy especialmente islámicos, son la esperanza - muy fugaz, por cierto- de algunos para que nos paguen nuestras pensiones dentro de unas décadas.

http://pitthh.files.wordpress.com/2008/01/bb.jpg


Todo esto sale a colación porque he leido a un nuevo iluminado exponer que tener más de dos hijos es perjudicial para el planeta y que va a hacer campaña en UK para que la gente lleve sus doctrinas a la práctica. Yo a este nuevo genio, le daría dos vías para llevar a cabo sus ideas: la primera, que venga a España y que convenza de verdad a toda nuestra generación, en la cual me incluyo, a que deje de una vez el egoísmo, el culto a sí mismo, y se atreva a tener al menos dos hijos; la segunda, que recuerde las palabras de un dirigente islámico en la ONU hace más de tres décadas donde exponía lo siguiente sin remilgos:

Un día millones de hombres dejaran el hemisferio sur del planeta (África) para plantarse en el hemisferio norte (Europa) y no lo harán como amigos, lo harán como conquistadores y conquistaran poblándolo con niños. La victoria vendrá a nosotros desde el vientre de nuestras mujeres.
Houari Boumedienne
O a Gadafi hace un par de años:

Tenemos 50 millones (según su estimación) de musulmanes en Europa, hay señales que Ala dará una gran victoria en Europa, sin espadas, sin armas, conquistaremos. Los 50 millones (según su estimación) de musulmanes cambiaran el continente europeo a un continente musulmán en unas cuantas décadas.


Y ataque a esos segmentos de la sociedad que se multiplican con fines distintos a los reproductivos. A ver si de esta manera, no sólo nos libra del deterioro medioambiental del planeta sino también de la invasión islámica de Europa. Una invasión consentida por todos.

domingo, septiembre 28, 2008

La naturaleza siempre se abre camino.

Ocurrió en 1996, ochenta y siete personas fallecieron y hubo un centenar de heridos. En el municipio de Biescas, Huesca, un camping fue arrasado por una tromba de agua. Estaba situado en un cono de deyección y cuando el agua cae fuerte destruye todo lo que pilla a su paso.

Doce años más tarde, lejos los españoles de aprender de un mal ejemplo de ordenación del territorio, el boom de la construcción ha favorecido que se construyan casas, urbanizaciones y residenciales en los sitios menos propicios. Se junta el factor de que muchos de los ingenieros y/o arquitectos no han considerado a la naturaleza como crucial, y que a la mayoría de los concejales de los ayuntamientos sólo les ha importado un buen maletín repleto de billetes.




De esa manera, no me he asustado esta semana cuando he leido en la prensa las consecuencias de las inundaciones de este mes de septiembre: una mujer muerta en Coslada, el municipio de Lucena encharcado de agua hasta arriba y así un largo etcétera.

Casas construidas en medio de arroyos, llanuras aluviales y conos de deyección como en el caso de Biescas. Obviando que, por mucho hormigón y ladrillo que coloques, la naturaleza siempre se abre camino. Cueste lo que le cueste.


miércoles, marzo 19, 2008

Glorias del Comunismo. Parte III

En anteriores ediciones, sólo me había fijado en el gigante chino como una muestra de lo que el comunismo puede conseguir: desde la esclavitud, hasta la prohibición de anuncios de lencería para evitar que el personal se distraiga y se desvíe de la moralidad del régimen.

Pero nos habíamos olvidado de la gran Cuba. Esa isla que lleva aguantando durante cuarenta años a un dictador, asesino y represor y que se les cae la baba a muchos de los políticos y titiriteros de la izquierda más extrema española como ejemplo ideal a aplicar.

No obstante, su población tenía prohibido adquirir los cacharros más simples que una sociedad occidental puede permitirse:

Microondas, DVD y ordenadores aterrizan en Cuba para la gente normal, antes sólo estaban disponibles para empresas y extranjeros; no obstante, para poseer un simple tostador de pan tendrán que esperar hasta el 2010.

¿El motivo de dicha prohibición? Una excusa de crisis energética combinada con que al bueno de Fidel no estaba a favor de esas frivolidades consumistas denominadas microondas...

Actualización: parece que quieren cambiar un poco en Cuba. Ahora, hasta podrá tener móvil todo quisqui.

viernes, marzo 23, 2007

Cerdos y diamantes

Snatch, cerdos y diamantes, es una película de mafiosos, buscavidas, matones y demás fauna de la misma índole, donde se mezcla la acción con el entretenimiento. La trama gira sobre un codiciado diamante que irá pasando de maleante en maleante para ver quién es el afortunado que se queda con él; una historia de pillos violentos y mafiosos simpáticos sin escrúpulos.

Uno de sus personajes, Tony "dientes de bala", es un asesino a sueldo que se carga a cualquiera por un módico precio y sin ningún tipo de miramientos; pero, en una de las escenas más cómicas, después de haber asesinado a todo quisqui, Tony se niega a rajar a un perro que se había tragado la valiosa gema porque era un indefenso animal. Vamos, sangre la que quieras, pero la del mejor amigo del hombre ni soñarlo.

http://www.dailyinfo.co.uk/images/cinema/snatch.jpg

Y así me he quedado yo, con la misma reacción que este mafioso asesino de tres al cuarto, cuando he visualizado la siguiente noticia:
Dos perros labradores tienen tal éxito olfateando discos de películas piratas en Malasia que los jefes de la mafia han puesto precio a sus narices.
Las autoridades malayas informaron que las mafias ofrecieron una recompensa para aquél que elimine a los canes, aunque no se conoce el monto.


L'image “http://newsimg.bbc.co.uk/media/images/42717000/jpg/_42717935_lucky203bodyap.jpg” ne peut être affichée car elle contient des erreurs.

He leido varios casos de gente asesinada en el día de hoy, atentados en buena parte del globo terráqueo, desgracias a mares, pero mi cabreo se ha hecho presente cuando he visto la foto de estos dos animales y me he imaginado a todos los mafiosos frotándose las manos pensando en cómo hacerlos picadillo. Tal vez sea que al verlos tan indefensos, sin capacidad de hacer daño a nadie, ese instinto de protección que tenemos por algún sitio oculto se magnifique en estas circunstancias. O, quizás, que nos hemos acostumbrado a ver la violencia como algo intrínseco en nuestra sociedad, que nos alarmamos (alarmo) cuando es inflingida a estos simpáticos, cariñosos y fieles compañeros.

Mi más sentido pésame para Lucky y Flo, no creo que tengan la suerte de cruzarse con Tony "dientes de bala".

viernes, marzo 09, 2007

Manolo Blahnik

Ayer, más por principios que por falta de tiempo, me negué a escribir en el blog por el día de la mujer trabajadora. Considero, y repito una vez más, que dichas conmemoraciones lo único que fomentan es la discriminación de la mujer como tal. El día que las mujeres no necesitemos un hueco en el calendario para reconocer qué hacemos o dejamos de hacer, será cuando lleguemos a la auténtica igualdad en nuestra sociedad.

Y como se presenta un fin de semana un poco cargado, os dejo esta noticia ciertamente curiosa y que a más de una le puede servir de consuelo y provocar un buen cabreo:

Dos crías de cocodrilo es el material indispensable para fabricar un par de zapatos Manolo Blahnik. Dos bebés de menos de veinte días a los que se les arrebatan sus posibles 100 años de vida para poder fabricar unos zapatos que rondan los 3.000 euros.

Los "Manolos", internacionalmente conocidos gracias a la serie Sexo en NY, suelen costar esa módica cifra, y más de una mujer se queda como Holly en Desayuno con Diamantes en la puerta de Tiffany's, viéndolos en el escaparate pensando que nunca, bajo ningún concepto, podrá entrar a comprárselos. Ahora, al menos, nos han dado la excusa perfecta para no querer ver estos zapatos ni en pintura y hacerle boicot al señor Blahnik. Todo sea por los derechos de los animales.

Pasad un buen fin de semana, nos vemos mañana en la manifestación. Y si alguien tiene todavía dudas sobre si ir mañana a la Puerta de Alcalá, que lea los argumentos de Arbox e Isle para asistir. Seguro que os convencen.

Nota de la autora: no existe mujer que no le gusten los zapatos caros, sólo alguna que no lo quiere reconocer. xDD

viernes, marzo 02, 2007

El Stromboli en erupción

Photobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

Photobucket - Video and Image Hosting

Mientras España echa lava, ceniza y erupciones por sus cuatro costados, la naturaleza nos regala estas magníficas imágenes muy cerca de nuestras fronteras. Las cuales, nos hacen recordar que sigue estando ahí: inquieta, variable e impredecible y dispuesta a llamar la atención cuando menos nos lo esperemos.

Al menos un deleite para la vista en un día donde no ha habido nada que celebrar y, sin embargo, mucho que lamentar.

martes, febrero 06, 2007

El todoterreno, salvado por los pelos.

La verdad, cuando hablamos de coches, me suelo decantar por automóviles de tamaño intermedio; ni los que son una caja de cerillas, ni esos pedazos mostrencos que hay sueltos por la jungla urbana que, como tengas una plaza pequeña de garaje, no sabes donde meterlos.

Y estos bichos, son para lo que son: todoterrenos. Para meterse por el campo, por caminos que no se puede transitar por un vehículo normal - si no quieres que los bajos terminen destrozados y una rueda k.o - e introducirte en esa España profunda que sigue absorta ante lo que pasa a su alrededor.


Pero...¡casi ZP los prohibe por caminos rurales!. Paso de hacer el recuento de imposiciones y prohibiciones de este ejecutivo, porque esto ya es la monda:
Artículo 12, Punto 4 del proyecto del Real Decreto para la seguridad en vías rurales, propone que se prohíba "la circulación de vehículos con tracción a las cuatro ruedas, cualquiera que sea la denominación que figure en su tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos, por aquellas vías de la red viaria rural que no dispongan de pavimento de conglomerado asfáltico u hormigón, excepto en aquellos tramos en que se encuentra debidamente autorizado y señalizado"
O sea, que se acabó comprarse ese cacho bicho para irse de caza o disfrutar de la naturaleza; los guardas forestales ya podían ir ahorrando dinero para bicis y quads porque se les acababa el chollo de vigilar los montes en dichos vehículos; al igual, que los agricultores tendrían que desechar los caminos rurales para arar sus campos, y buscar la vía pavimentado más cercana, con lo barato que está el combustible.

No obstante, esta vez sí ha salido el gobierno a marcapasos aclarando que únicamente estudia una limitación de la velocidad, no la prohibición, y que los borradores de las leyes es lo que tienen, que se cuela algún articulillo que luego se puede quitar o modificar; en función del pataleo nacional.

Yo, por si acaso, si ustedes se van a comprar coche, me pensaría dos veces qué modelo elegir. Si les van esos mostrencos, tengan cuidado, a ver si no los van a poder sacar del garaje.

martes, enero 16, 2007

Las diez especies más raras del planeta

Bonitos bichitos, ¿verdad?. Nos ha tocado hoy que nos bombardeen en cualquier medio de comunicación con la nueva campaña de zoólogos británicos. Éstos han elegido a diez especies muy raras - y en grave peligro de extinción - para implantar un programa urgente de conservación.

Animales poco comunes, algunos muy bonitos o graciosos, que, lo más seguro, están pasándolo canutas debido a las modificaciones que el hombre ha hecho en su habitat. Desde la contaminación, reducción de éste, caza desproporcionada, etc, etc, etc.




Euchoreutes naso



Glirulus japonicus



Propithecus tattersalli



Lipotes vexillifer

Lo que no cuentan en la noticia es que la extinción de estos animales prácticamente es un hecho consumado. En el caso del delfín ciego, según últimos estudios, se cree que sólo quedan trece ejemplares en todo el mundo; número de individuos bajísimo para que una población sea viable por muchas medidas de conservación que se realicen.

Y esto no es un misterio para los zoólogos británicos. Simplemente, nos quieren poner el anzuelo con unos animales que nos llamen la atención; a nadie le importa si un escarabajo feo y asqueroso se extingue, es un bicho horrible. Pero, metiéndonos por los ojos la siguiente imagen, esperan que nuestra sensibilidad sea tocada e invertir todas las subvenciones y resto de dinero en el resto de animales y plantas asociados a éstos que todavía tienen esperanza.




Esta miniatura peluda tiene más posibilidad de retirarse de su carrera evolutiva en breve pero, de manera encubierta y gracias a su peculiar aspecto, se pueda salvar algún compañero de batalla.

(perdonad el offtopic total, pero estoy hasta las narices de los políticos hoy; me apetecía fijarme en otras cosas de este mundo. Que también sufren, existen y comparten este loco planeta con nosotros)

Actualización:

Por si quieres contribuir con tu dinero a este proyecto, aquí está el enlace para realizar donaciones.

lunes, octubre 16, 2006

Ecoanalfaburros

Por una extraña razón que desconocemos, los grupos antisistemas, las asociaciones anti-algo, y todo aquello que a simple vista parezca que tiene un pequeño aroma de rebeldía, es tomado por la sociedad como algo no dañino y tolerable para nosotros. Conocerán los que apoyan el movimiento okupa, los políticos que anulan cumbres europeas por miedo a que éstos pongan patas arriba Barcelona, e incluso esos jóvenes homosexuales que llevan camisetas del Ché, cuando no sé si saben que éste no trataba muy bien a los gay. O simplemente, no los trataba.

Algo parecido pasa con los grupos ecologistas, o ultraecologistas. Este fin de semana, un grupo denominado frente de liberación animal, ha liberado quince mil visones americanos de tres granjas de cría en Galicía. El resultado es el siguiente:
http://www.cazabadalona.com/vison%20americano.jpg

La liberación de estos mamíferos, sólo va a provocar un grave deterioro del medio ambiente de la zona. Seis mil depredadores no autóctonos campan a sus anchas por los bosques gallegos, matando animales que no están adaptados a su presencia, y muriendo en las cunetas de nuestras carreteras atropellados por los coches. Años de trabajo, una investigación mandada a tomar viento, e impacto medioambiental, únicamente porque un par de ecoanalfaburros iluminados creen que han hecho la obra del fin de semana al liberar a esos animales de sus cárceles humanas.

Y lo peor no es eso; lo malo de todo, es que cuando muchas personas vayan a comprar la crema para la cara, o el crecepelo mágico, seguirán ignorando que éstos se ha realizado con experimentación con animales, mientras afirman en reuniones coloquiales que tener a esos bichos en las granjas es una crueldad. Parece ser que en esta sociedad, nos hemos olvidado que hay un proceso anterior a encontrarnos todos los productos en el supermecado y pagarlos luego con nuestra flamante tarjeta de crédito.

jueves, junio 08, 2006

Sostenibilidad

Cinco minutos para comer, muchos platos encima de la mesa y poco tiempo para poder ingerir su contenido. La televisión está encendida como ruido de fondo, no sé ni qué cadena ni lo que están emitiendo. No obstante, algo llama mi atención y fijo mi vista en la pantalla. Es un anuncio que se está emitiendo y consigue dejarme quieta hasta que finaliza.



Es una nueva campaña publicitaria que trata sobre el desarrollo sostenible. Al estilo fin del mundo o terminator, nos va indicando qué es lo que puede ocurrir si seguimos utilizando los recursos de manera irresponsable. Parece ser, que la responsable de dicho spot es la empresa ACCIONA y cuyo patrocinador es la Expo 2008.

Soy partidaria de este tipo de campañas ya que aunque sea por unos cortos instantes, la gente coge un poco de conciencia y se plantea determinados aspectos. No obstante, también creo que muchos de los que vieron el anuncio, y se quedaron tan a cuadritos como yo, a los cinco minutos, pusieron a tope el aire acondicionado para resistir las altas temperaturas de este caluroso mes de junio, y cogieron el coche para ir a comprar el pan. El hombre no coge conciencia de un problema hasta que éste se posa encima de él y no hay manera de quitárselo de encima. Hasta que algo no duele, no es necesario ponerse a hacer vendajes.

viernes, marzo 03, 2006

Los elefantes aplican su venganza.

El reino animal cada día nos da una sorpresa nueva, o nos descubre detalles que a más de uno nos hace abrir la boca de par en par. Veo en la BBC que científicos están intentando demostrar que los elefantes están llevando a cabo una venganza contra los humanos por todas las tropelías que éstos han realizado con el marfil y sus preciados colmillos. Arrasando poblados, atacando a gente, y dejando en su memoria histórica quiénes fueron los que les hicieron daño o mataron a hermanos suyos.





No sé, no sé, si esto fuera cierto, los humanos deberíamos empezar a construir un zulo por nuestra propia seguridad. Si cada bicho, especie, o ser vivo que hemos llevado a la extinción, hemos masacrado o digamos que no hemos tratado cariñosamente, se pone en ese plan, me parece que no nos va a lucir mucho el pelo.

Por esta regla de tres, todos los depredadores de la tierra nos tendrían en su punto de mira, todo animal susceptible de haber sido cazado por el hombre nos la tendría jurada, y cualquier bichejo que ha sufrido cómo hemos destrozado su habitat estaría calculando ahora mismo su vendetta. Esperemos que los únicos seres que sean capaces de sentir en sus propias carnes la venganza - al igual que el hombre- sean estos grandes mamíferos, ya que si no, podríamos añadir una cosa más a la lista de problemas que tiene la humanidad.
A cuadritos me he quedado.

Edición: la mayoría de las veces, los comentarios a un post enriquecen más éste que el propio texto. En este caso, Freman, ha ilustrado la futura venganza que los paquidermos van a ejecutar al género humano.

Sí, bajo ningún concepto se ha de perder la sonrisa y el sentido del humor.

miércoles, febrero 08, 2006

El paraíso perdido

Leo en la prensa que unos científicos han descubierto en Nueva Guinea una treintena de especies sin identificar. Cada día en el mundo se averigua que existen bichos nuevos, pero lo destacable de este caso, es que son ranas, mariposas y algún mamífero, en especial un mamífero ovíparo; recordemos que tan sólo casos tan raros como el ornitorrinco tienen esas características.
Dicen que es como el pequeño jardín del Edén, un lugar donde no ha llegado el hombre, que no existen guerras, ni odio, ni gobiernos con ganas de broncas, ni terroristas con ansias de poner bombas. Allá, no ha llegado el escándalo de las caricaturas ni hay etarras que van a ser liberados.
Es un auténtico paraíso. La lástima, es que seguramente nuestros ojos no podrán verlo y nos tendremos que conformar con nuestra rutina diaria. Una pena.