Mostrando entradas con la etiqueta Delincuencia y vandalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delincuencia y vandalismo. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 20, 2010

Manos arriba.

El pasado miércoles llamé a un amigo al que tenía perdida la pista desde hace unos meses a ver qué tal le iba a la vida. Le acababan de ascender hace poco desde su puesto de cajero de sucursal bancaria a director de oficina para cubrir una baja. En su día él se lo tomó como un ascenso en estos tiempos tan duros y una oportunidad para aprender cosas nuevas. Y un dinero extra que nunca viene mal. Sin embargo, sólo mostraba desánimo y pesimismo: que estaba harto de mandar a gente a litigio, gestionar embargos, y cancelar tarjetas de crédito. Que no es plato de buen gusto ser el portador de semejantes noticias y saber que muchas familias lo van a pasar mal de manera indirecta por ti.

Al rato de esta conversación al ver las noticias me entero del trágico suceso de Olot, donde como por todos es sabido un hombre se cargó a cuatro personas incluidos trabajadores de un banco o el caso de la ocurrido en Cambrils en el que se asesinó a una trabajadora de 25 años, y no pude evitar recordar la situación de mi amigo.



Como esta crisis anunciada y negada se está llevando por delante a más actores de los  que previamente tenían un papel en el reparto. Y como una vez más, nuestros políticos siguen fallando tomando medidas erróneas o simplemente no haciendo nada. Todavía no he oido hablar de una reforma del código penal en la que se endurezcan las penas por ciertos delitos, ni que a nadie le preocupe que en este país se atraque un domilicio cada minuto.

Como siempre, existen prioridades y prioridades, y los problemas de los ciudadanos no se encuentran entre los que mandan.

Edición 24/12/2010:  pues justo escribo esto y veo que sí se ha hecho una reforma del código penal. Eso sí, la mar de efectiva: "Los delincuentes reincidentes de pequeños robos cumplirán condena los fines de semana y días festivos."

lunes, noviembre 15, 2010

Dramatizar un poco

Ocurrió en febrero del 2008 en la campaña electoral de las elecciones generales. Tal vez el gobierno de la nación actúa como si los ciudadanos no tengamos memoria, pero lo que es cierto es que de vez en cuando hasta nos acordamos de ciertas pilladas:



"Nos conviene dramatizar un poco porque si no la gente..." esto es lo que dijo ZP cuando se creía que nadie le escuchaba con su amigo Gabilondo. Y como la jugada le salió redonda -  volvió a ganar las elecciones mintiendo que no había crisis, obviando todo el jaleo del 11M, y tras todas las meteduras de pata de su gobierno- se ha dedicado a dramatizar, crispar y escupir bilis de nuevo con motivo de las próximas elecciones  catalanas.

Sin embargo, lo más triste es que los españoles no necesitamos más dramas sino buenas soluciones: los 230.000 embargos de viviendas que ha habido desde el 2007, el aumento del número de atracos y violencia en general, los más de cuatro millones de parados, y la cantidad de personas que están ingresando en la generación Ni-ni volviendo a casa por Navidad, son más que suficientes para que de una puñetera vez nos dejen de tratar como borregos sin conocimientos y que los políticos empiecen a hacer su trabajo. 

No a regalarnos más crispación y demagogia.

miércoles, octubre 27, 2010

No tener huevos no significa nada en estos tiempos.

Llevamos viendo toda una semana cómo se está perdiendo el tiempo con temas relacionados con lo políticamente correcto. El caso de los morritos de Pajín, la vida sexual de Dragó con las japonesas, o lo de Reverte llamando mierda a Moratinos, se han convertido en portada especialmente en los medios progresistas, que han visto un filón informativo que van a exprimir al máximo.

Sin embargo, de todos los que se han llevado las manos a la cabeza asustados  por las declaraciones de estas personas, la más destacable es la siempre sorprendente Elena Valenciano del PSOE. Recordad que fue la mujer que dijo que era normal que se expulsara a Luis Herrero de Venezuela, o que las niñas no tenían que decirles a sus padres que iban a abortar por miedo a casarlas por la fuerza

Elena Valenciano, ha reprochado ese "lenguaje macarra" empleado por quien -precisamente- ocupa una silla en la Real Academia de la Lengua señalando, "en clave pedagógica", que "no saber que los huevos no son ya un argumento en el siglo XXI de valentía ni de nada demuestra que tiene poca educación". Además, Valenciano, en conversación telefónica con este periódico, ha rubricado que la expresión "no tener huevos no sirve para nada ni significa nada" en los tiempos en los que nos encontramos.

Estaba claro que desde que entró este gobierno en el 2004, el ejecutivo no ha tenido huevos para muchas cosas, pero lo que sí queda patente es que en la España del siglo XXI no sirve para nada y no importa ni lo más mínimo. Por eso se entiende que en política internacional seamos unos papanatas, como en el caso de Gibraltar, Ceuta y Melilla, Marruecos, Venezuela y un largo etc, y agachemos la cabeza ante el primer cantamañanas totalitario que aparece por nuestra puerta..  ¡Para qué vamos a tener valor, arrojo, coraje o valentía! ¡ Qué valores tan pasados de moda...!

PD:  Por cierto, y ya que hablamos de Reverte, merece la pena leer esto.


lunes, octubre 04, 2010

Progres


El problema es que tuvieron que estar bombardeando Londres durante un mes para que Bertrand Russell llegase a la conclusión de que ya no era pacifista.

El problema es que se considerase que De Gaulle era un militarista trasnochado porque aconsejaba aumentar la producción militar ante lo que preparaba Hitler en Alemania.

El problema es que la intelectualidad francesa, con el miope de Sartre a la cabeza, dijese que Solzhenitsin era un pequeñoburgués mentiroso cuando denunció la Siberia de Stalin.

El problema es que la izquierda española y catalana hayan tardado décadas en darse cuenta de que Fidel Castro era un cabrón.

El problema es que aún hoy hay quien sigue diciendo que Israel comete con los palestinos los mismos crímenes que los nazis cometieron con los judíos.

Leo en Barcepundit  este artículo publicado en El Periódico en el día de ayer. Lo más destacable es lo que os he remarcado, principalmente lo del conflicto en oriente medio, aunque merece la pena leerlo entero. Tal vez ustedes antes de pinchar el enlace se crean que ha sido escrito por cualquier miembro del ala conservadora-liberal del periodismo español. Sin embargo,  se darán una gran sorpresa: es el pedazo de progre de Javier Sardá, el innombrable presentador de Crónicas Marcianas con su pancarta y no a la guerra incorporado.

No me quiero llevar ninguna ilusión, me conformo con pensar que esto es un espejismo que tal como lo veo se desvanecerá ante mis ojos, pero manifiesta un problema de base de la izquierda española: que por miedo, por su supuesta superioridad moral, han estado apoyando, dando cobijo, o mirando hacia el otro lado cuando los mayores cánceres del planeta han campado a sus anchas. Y ya es hora que hagan de vez en cuando una autocrítica y digan las cosas como son: que todos aquellos que quieran cargarse nuestro estado de derecho no tienen lugar en nuestra sociedad. Más vale tarde que nunca.

miércoles, marzo 18, 2009

Soy mora y te voy a mandar al infierno

Este video fue emitido por un canal de televisión en su edición de las noticias de ayer.



Con que vean los primeros segundos del mismo es suficiente. Sale una prostituta amenazando a una de las vecinas de donde hacen la calle. La frase que me llamó más la atención fue el "soy mora y te voy a mandar al infierno", más bien porque me surge una duda fundamental: ¿es que acaso el que pertenezca a ese grupo la hace más peligrosa? ¿si fuera negra gritaría que soy negra y te voy a mandar al infierno? ¿y si fuera de, por ejemplo, Albacete soltaría la misma excusa?. No sé lo que pensarán ustedes...

Y el otro detalle que cabe destacar es cómo se llevan a cabo las amenazas de muerte delante de las narices de cámaras, polícias municipales y aquí no pasa nada. Impunidad ante todo en uno de los barrios de la capital de España que parece zona de guerra.


miércoles, febrero 25, 2009

Explosiones



"Este concierto se lo dedico a la señora Justicia en honor a las vacaciones que parece se está tomando y en reconocimiento al impostor que ha ocupado su lugar"

Hace dos años hablábamos sobre la cinta V de Vendetta y cómo intentaba ser un llamamiento a las almas dormidas para que luchasen contra el totalitarismo. Desde ayer me ha venido a la memoria los primeros minutos de la misma donde el personaje principal hace volar por los aires el tribunal de justicia como símbolo de que esa institución - y todo el sistema democrático - ha dejado de existir hace mucho tiempo en la sociedad retratada.

Como cada uno expresa su rabia como puede, ayer un ciudadano vasco destruyó una Herriko Taberna a mazazo limpio después de que una bomba hiciera lo propio con su casa. Una casa reción reformada por él y su padre en tiempos de crisis.

Y no es que defienda precisamente esta acción, pero sí entiendo perfectamente a la presión que puede estar sometido alguien por ese nido de sanguijuelas asesinas, el que no te hayan dejado vivir con un poco de paz en toda tu vida, y que no todo el mundo puede interiorizar tal carga emocional; que, a veces, por algún sitio tienes que explotar.

Y más, cuando la señora justicia se ha tomado tan largas vacaciones en el País Vasco. Mucho ánimo, Emilio.

PD: si queréis hacer donativos a Emilio que, por supuesto, ha tenido que huir del País Vasco porque corre peligro su cabeza, hay un blog para ello.

lunes, enero 19, 2009

Gomorra

Tras leer ayer que habían detenido a un jefe de la Camorra napolitana en España, recordé el imprescindible libro de Roberto Saviano, Gomorra, cuya versión cinematográfica llegó a las pantallas hace unos meses. Esta organización mafiosa le ha puesto precio a su cabeza desde que se aventuró a escribirlo y su vida se ha transformado en un infierno en el que no puede prescindir de protección policial. Sabe que, más tarde o más temprano, pueden matarle.

El libro, de forma resumida, nos puede indicar hasta qué calado tiene la Camorra con sólo describir algunos asuntos:

  • Desde 1980, ha causado cuatro mil muertos. Más que ETA, el IRA o las brigadas rojas.
  • Es la dueña y señora de toda Napolés: desde el negocio de recogida de basuras, tráfico de influencias, drogas y de las propias calles. Quien quiere triunfar en Nápoles debe pasar directamente por caja.
  • La alta costura italiana, la que te cobra mil euros por una mísera prenda, baja a Nápoles para hacer una subasta: la mejor oferta será la que realice la colección en la clandestinidad. Al menos no te mienten con el Made in Italy.
  • La basura que recogen no es echada a un vertedero como el resto de Europa. Ha sido enterrada en los campos, en fincas abandonas, viejas canteras, etc. Esto ha provocado un grave problema medioamental, en especial a lo referente a contaminación del agua y de los suelos. Suelos donde pastan las vacas cuya leche produce la mozarella, o dónde se planta toda variedad de verduras y hortalizas.
  • El turista que va a Nápoles lo primero que le advierten es que se guarde joyas, que no se pierda por las calles y que no vaya solo; que se quede cerca de los Carabineri o del ejército con sus metralletas.
Nápoles en la actualidad.

Reflexiono sobre todo esto por dos motivos fundamentales: el primero, es que teniendo este problemón tan cercano geográficamente, la mayoría de los europeos lo desconocen y prefieren seguir haciendo tesis sobre conflictos más alejados como puede ser el de Oriente Medio; el segundo, porque me hace gracia cual es el origen del término camorra o camorrista.

Nápoles, antigua colonia española hasta el siglo XIX, heredó y mantiene varias costumbres nuestras- horas de comer, la personalidad de la "mamma" tan parecida a las madres ibéricas- y también el camorrista. El chulito, el guapo, el español que supervisaba las apuestas callejeras siglos atrás llevándose su porcentaje del tinglado.

Una de nuestras gloriosas herencias, lo que nos hace concluir que otra cosa no, pero dejar nuestra huella, personalidad y corrupción allá por donde hemos pasado se puede considerar como un hecho irrebatible.

lunes, septiembre 08, 2008

Excepciones

Vivimos en una nación particular, donde nuestros gobernantes definen crisis como desaceleración económica, aborto como interrupción voluntaria del embarazo, y que se monte una buena en un municipio de Almería, obviando los sucesos años atrás del Ejido, se denomina como excepción por el ministro de Interior. Otra cosa no, pero un experto en semántica seguro que tiene una silla bien grande en algún zulo subterráneo de la Moncloa.

Pero tal vez no sea una excepción que después de la guerra urbana de París, barrios españoles sigan la suerte de nuestros vecinos del norte; tampoco creo que sea casualidad que fuese una zona de Sevilla, denominada las tres mil viviendas, uno de los sitios de España donde la polícia ni pueda asomarse. Tres mil viviendas se llama en Sevilla, doscientas en Roquetas del Mar.



Penamoa, uno de los barrios de lujo de La Coruña.

Bloques y bloques de ladrillos donde se alojan personas hacinadas, con sueldos míseros, rodeados de drogas, pobreza y males semejantes que funcionan como una bomba de relojería. Sólo hace falta algo que prenda la mencha, y todo se vaya a tomar por saco.

Y sólo una cosa más, destacar este enunciado sacado de una de las ediciones digitales de El Mundo.es:
Sólo añadir que me extraña enormemente que ellos se llamen a sí mismos morenos: somos únicamente los occidentales los que tenemos miedo a que nos tachen de racistas por utilizar el término negro.

Nota autora: qué despiste el mio, se me había olvidado Alcorcón.


domingo, junio 22, 2008

La furia española (y el morbo ibérico)

Esta semana no salí de mi asombro cuando por todos los telediarios, noticias, y programas de sucesos no cesaron de emitir las siguientes imágenes:



Son las escenas en las que un empresario es liberado por los GEO. Su sufrimiento, lágrimas y desesperación fueron cedidos por el ministerio del interior a todos los medios de comunicación. Así sus hijos, familiares y amigos podrán recrearse en el dolor de este hombre en cada boletín informativo. Creo que el derecho a la intimidad está garantizado en este caso, pero el morbo ibérico tira lo suyo y no existe freno para él.

Después del morbo, pasamos a la furia española. En hora y media estará el país parado viendo cómo la selección de fútbol intenta pasar de cuartos en la eurocopa; e ironías de la vida, hoy nos cuenta un dominical de donde viene la famosa frase de furia española allá por 1920:


El fundador de ANV, posteriormente exiliado, el que se negó a portar la bandera española en unos juegos olímpicos, fue el culpable de que se utilizara por primera vez esa expresión. Me imagino que, con los años, su gesta deportiva le produciría un picor por todo el cuerpo tanto a él como a su familia. Unos santos benditos.

Lo dicho, un país de locuras e incongruencias donde Don Quijote sería hoy diputado por el congreso (y el primo del presidente de la oposición es uno de los secuestradores del primer video...)

jueves, junio 12, 2008

Efectos positivos y negativos de la huelga de transportes

Si querían los huelguistas acaparar la atención de la sociedad española he de decir que lo han conseguido completamente. Es el tema que va de boca en boca en las conversaciones de nuestra península ibérica.

Y ya que estoy aquí, simplemente quiero añadir unos pequeños apuntes a lo que está aconteciendo. Primero me reiré y luego me reprimiré las ganas de llorar, porque nos están dando motivos de sobra.

Beneficios de la huelga:
  1. Si sabes bien qué carretera coger, ahora conducir se ha vuelto una maravilla. Me hice el otro día un viaje de 200 km que sólo adelanté a dos coches y me evité a los bestias de los camiones haciendo sus pirulas particulares que suelen ser bastantes para nuestra desgracia. Hace unas semanas, sin ir más lejos, casi uno de ellos realiza un emparedado de Chess, así que comprender que no los eche de menos por el asfalto.
  2. Estoy deseando que se acaben los combustibles en las gasolineras. La cara de mi jefe cuando le diga que no puedo ir a trabajar porque mi coche está seco debe ser impagable.
  3. Que este suceso muestra por enésima vez, la inutilidad, incompetencia y todos los "in" posible del gobierno de Zapatero. A ver si los españoles a la duodécima nos enteramos de a quién hemos elegido con nuestros votos; un presidente que ha tardado en salir a dar la cara cuatro días, como si no pasara nada.
Efectos negativos:
  1. Hoy, por ejemplo, me he tirado hora y media de supermercado en supermercado en busca de un alimento de primera necesitad encontrándome las estanterías vacías. He tenido que recurrir a mi experta en hacer la lista de la compra para que me dijera qué superficie comercial todavía mantenía ese género; y no ha fallado, había de todo.
  2. Ver hasta qué punto llega la decadencia del ser humano: piquetes quemando camiones con personas en su interior, destrozando todo lo que pillan a su paso, dando rienda suelta a toda la bestialidad que tienen dentro. Un espectáculo, como he dicho anteriormente, digno de llorar y de lamentación profunda.
  3. ¿Alguien ha comentado algo de atascos...?



Así que, si yo estuviese en la mesa de negociación no cedería en ninguna de sus peticiones: si quieren una subvención para el combustible, que no lo hagan intentando crear el caos, produciendo la pérdida de miles de empleo y de millones de euros, y haciendo lo único que algunos saben hacer: el bestia.

miércoles, mayo 28, 2008

¿Dónde está la ETA? ¿y HB?

Emitían esta misma semana en la caja tonta un reportaje sobre un experimento particular: aparcaban un coche en la calle con banderas, pegatinas y demás parafernalia en cuatro ciudades de España para ver las reacciones de los ciudadanos. En Sevilla y Murcia eligieron banderas catalanas y vascas respectivamente, mientras que en el País Vasco y Cataluña pusieron la bandera española por todas partes.

El comportamiento de sevillanos, murcianos y catalanes puede entenderse como la normal en la iberia de estos días. Un par de insultos, algún otro que se para, pero el asunto se queda ahí, en una simple anécdota.

No obstante, en un municipio de Guipuzcua - concretamente en Fuentebarria - las reacciones no se hicieron esperar, y especialmente destaco las de unas mujeres entradas en año que tuvieron el siguiente diálogo:

- ¿Y este coche?
- ¿Has visto?
- ¿Qué pone ahí?
- España, España , el toro...
- Uy la hostia...
- Saca la gasolina
- Yo no, yo no, luego lo veo por la ventana toda la noche
- ¿Tienes un spray?
- No...
- Bueno, ¿y HB dónde está? ¿dónde está ETA?
Lo podéis ver en el siguiente video:



Nada de chavales, ni de los cachorros de la kaleborroka, mujeres hechas y derechas que tendrán a sus hijos en su casa; que les inculcarán que la mejor solución es coger el spray, la gasolina o preguntarse donde está ETA cuando se ve la bandera de España.

Viva el pacifismo.


miércoles, diciembre 26, 2007

Lavapiés me atrapa

Ese cántico es uno de los clásicos que uno de los personajes más famosos de ese barrio recita a todo aquel que pase por delante, desde su banco, boca de metro o similar. Paco el peligro avisa a todos que Lavapiés te puede atrapar, y si ya no es a ti mismo, seguramente a tu bolso, tu cartera o a tu buenaventura.

Y así, los vecinos de uno de los barrios más problemáticos de Madrid, e incluso de España, han decidido inagurar las olimpiadas de Lavapiés con una serie de deportes novedosos como: levantamiento de bolso, trapicheo con relevos, meada estilo libre, o gimnasia al suelo con porra.


Cartel de las particulares Olimpiadas de Lavapiés (Foto: lavapiesolimpico.blogspot.com).

Desde su página web, todavía tienen 33 días para votar qué deporte les gusta más. Yo, por ejemplo, me he decantado por esgrima urbana.

Y de esta manera me acordaba de una amiga mia que vive en Lavapiés y de sus historias de convivencia; historias tales como que sale del portal y tiene a una persona practicando gimnasia a la pared con porra; cinco policías deteniendo a un delincuente empotrando su cara en el ladrillo, y colocándole las esposas a toda velocidad.

O su particular humor, cuando te defiende que vive en uno de los barrios más seguros: pase lo que pase, Chesk, siempre tengo dos lecheras y no se cuantas motos de la polícia delante de mi casa ¡Es imposible que me ocurra algo!.

Será cierto eso de que Lavapiés te atrapa...

martes, diciembre 04, 2007

Hechos y explicaciones de Oz

Los hechos:
Más:
Sigue:
"Luego, los empresarios se dan cuenta de que les resulta más barato contratar a estos grupos gitanos que encargarle la seguridad a una empresa privada. Además, con los primeros es muy difícil que les roben", reconocieron los mandos. "Más adelante esta gente se lo pasa a ecuatorianos que son los que realmente vigilan por la noche", añadieron.
Y la explicación socialista:
Pilar Heredia, gitana y número 78 en la lista electoral de Rafael Simancas en los pasados comicios a la Asamblea de Madrid, no cree que estos chantajes sean de su etnia. Heredia afirma que "los delitos los cometen las empresas para pagar a los gitanos en dinero negro y sin darles de alta en la Seguridad Social"
Estos hechos datan de hace unos años, pero se me han venido a la mente después de tragarme el otro día un reportaje sobre la alta delincuencia en el barrio de Sanchinarro. Parece ser que, mientras muchos españoles están hipotecados para tener una vivienda digna en Madrid, han realojado a familias de etnia gitana allá lo que - según los vecinos - ha provocado unos pequeños problemas de convivencia, tales como que ni los taxis quieren pasarse por ahí.

Pero, seguramente, la criminilidad de este barrio, que se hagan fogatas en plena calle, los perros galgos para la caza furtiva que andan por el barrio, y los sucesos acontecidos en las obras de construcción se deben a los empresarios, lo malo que es el sistema, y la poca comprensión que tenemos a que se nos atraque en plena calle. Ésa, sería la explicación que nos daría la señora Heredia.

Y a mí me dicen que vivo en Oz...


lunes, octubre 29, 2007

Gran Vía, el Nueva York español (juas)

Hace unas semanas, vi el anuncio del programa Callejeros de Cuatro en el que hacían un reportaje sobre la céntrica Gran Vía. En la publicidad mostraban una calle que no dormía, que tenía algo "especial" y que lo denominaban el Nueva York español. Y tal vez eso pareciese en la publicidad del programa, pero quien haya pasado por allá cualquier noche, o bien se haya tragado el programa entero, vería que eso era una patraña. En vez del NY español, podrían denominarlo el harlem ibérico y sería más adecuado.




Prostitutas, mendigos, camellos, chinos explotados vendiendo bocadillos y refrescos que guardan en las papeleras municipales para que la policía no se lo incaute (procedimiento de manipulación de alimentos básico); un barrio con un encanto especial.

Y viéndolo, me acordé de lo sucedido en la cañada real, del problema de Lavapiés, y de tantos otros barrios de España que se están convirtiendo en un peligro para las personas normales. Parece ser, que esta es la España del siglo XXI con la que nos toca vivir.

martes, octubre 16, 2007

Acción y reacción

Hemos hablado mil veces que las personas que manejan este país, políticos y el sistema judicial concretamente, van por un camino y la sociedad española por otra; que no existen una conexión clara entre las necesidades de los que pagamos los impuestos, y sus cargos, y lo que nos colocan encima de la mesa. Y cuando esto no existe, llegamos a un punto de acciones y reacciones.

La primera, es cómo una pequeña aldea gallega ha comprado el inmueble de un habitante de la localidad ante el miedo que éste fuera ocupada por una familia gitana. Ciento diez vecinos pagarán dieciseis euros mensuales durante treinta cinco años con tal de que no se trasladen allí y con ellos el resto de chabolistas que convivían con ellos. La reacción es simple: ante los disturbios que acontecían en las chabolas, los vecinos se han puesto las pilas ante la que se veía venir y han implantado sus propias medidas. Ya sabemos qué rauda es la justicia en eliminar asentamientos ilegales.

La segunda acción, con su consecuente reacción, fue la política del tripartito catalán en la que, en una reunión con empresarios catalanes, Carod Rovira les dijo la frase de "la independencia tiene un precio" cuando éstos temían que su sector se viera perjudicado por su radicalidad antiespañola. La reacción ha sido una huida de empresas catalanas hacia Madrid y los corredores del Henares y la Sagra. Suelo más baratos y con menos gilipolleces políticas.

Y así, el español vive en un mundo de acción y reacción, típico de la picaresca descrita en el célebre Lazarillo de Tormes. Nosotros, al ver que otros comen las uvas de dos en dos, intentamos lo mismo pero de tres en tres. Esperemos que no recibamos ningún bastonazo en forma de crisis social y económica.

PD: ahora mismo en la primera, en el programa de las preguntitas del café a 70 ctms, acaba de decir el de CIU a una mujer con velo que se integre y que, en ocasiones, ese atuendo es una discriminación para la mujer. Olé por él, rara vez se oye eso en horario de máxima audiencia.

domingo, julio 01, 2007

Ojo por ojo

Si les pusieran a ustedes como jueces durante cinco minutos, seguramente no coincidirían con más del 50% de las sentencias de la justicia española. En mi caso, lo más probable, si un lunes a primera hora de la mañana me preguntan cuántos años de cárcel dictaría a alguien que ha violado, maltratado, atropellado y quemado a una persona, me pondría a rebuscar cualquier vacío legal para que ese desalmado sólo viera los barrotes de su celda durante el resto de su vida. Sin embargo, los políticos y los jueces, le colocaron cuatro años de cárcel en un centro de internamiento cuyo castigo más importante era no poder jugar con la Play:


Si a las dos semanas, se les presenta otro caso donde haya que imponer condena a un chaval que ha robado cuatro móviles y trece euros, me imagino que se estarían acordando del caso anterior, de su crueldad, atrocidad y resto de adjetivos, y pondrían una sentencia acorde del delito. Bueno, eso harían ustedes, no el juez de turno:
Santiago M. J. tiene 21 años y está en la cárcel de Zuera desde marzo de 2006 cumpliendo una condena de once años que le fue impuesta por robar cuatro teléfonos móviles, una tarjeta de autobús y 13 euros. Una pena asimilable a un homicidio o una tentativa de asesinato.

Los cuatro delitos los cometió en dos horas y media, la noche del 18 de marzo del año pasado. Nunca antes había hecho nada parecido, ni tenía antecedentes penales y admitió que cometió una estupidez.
Once años de cárcel por cuatro móviles y trece euros, un botín digno de Al Capone; mientras, "Rafita", andará suelto refugiándose entre los suyos y sin ningún arrepentimiento de haber quemado viva a la joven Sandra.

Aunque los beatos de turno y los dueños giliprogres de las sotanas raídas se escandalicen y saquen el fantastama de las buenas intenciones, no estaría de más que los jueces empezaran a pensar en algo similar al ojo por ojo. Se evitarían muchas injusticias, y resto de criminales volviendo a comenter asesinatos.


lunes, marzo 05, 2007

Okupación y rebaño progreril

Cuesta abstraerse estos días de lo que ocurre en España. No sé sabe muy bien hasta cuando seguirá en las calles el sentimiento de rabia e indignación pero, por ahora, la temperatura continúa bastante alta; y espero que siga así por mucho tiempo. Hace poco, tuve la desgracia de compartir mi tiempo con un miembro del rebaño progreril. Votante socialista cerrado de toda la vida, no soportó muy bien mis críticas sobre De Juana, llegándome a decir cosas como que pasará de política y sin parar de intentar esquivar el monotema nacional de lo nerviosito que se ponía.

Entre una de las joyas de la conversación sobre el estado de la nación, fue su aprobación de la ley de "expropiación de casas" que va a llevar a cabo la Generalidad de Cataluña para regular el mercado de la vivienda y su solidaridad con el movimiento okupa. Según él, es la única solución viable para poder adquirir la anelada vivienda para esas personas que van a independizarse del seno paterno; eso sí, para a continuación quejarse de las prohibiciones que nos han colocado sobre alcohol, alimentación, tabaco, etc, etc.

[Fotonoticia]

Mi peculiar acompañante, sin embargo, se calló cuando le comenté lo bien que se lo habían pasado sus amigos okupas en Dinamarca este fin de semana; en este caso, era mejor no abrir la boca ante la falta de argumentos.

Y claro, una se plantea que qué hemos hecho en este país para que ser de izquierdas o de derechas sea como simpatizar con un equipo de fútbol; que las personas de a pie vayan a votar a las urnas en función de qué bando en la guerra estuvieran sus padres o sus abuelos; o la sin razón que existe en ciertos individuos del rebaño progreril en el que callan ante la falta de argumentos e, incluso, aunque estén en contra de ciertas medidas, jamás, bajo ningún concepto, piensen en cambiar la papeleta que van a depositar en las urnas.

Ustedes me dirán.

jueves, febrero 01, 2007

Datos población inmigrante penitenciaria.

Hace algún tiempo, por circunstancias de la vida, coincidí en una comida con un funcionario de prisiones. Los dos, que nos sentíamos un poco fuera de lugar rodeados de tanta gente extraña en la mesa, nos pusimos a hablar de temas variados por pasar un poco el tiempo.

Cuando salió la política, discutimos sobre P.J, la COPE, ZP y lo revuelto que estaba España; prácticamente no coincidíamos en nada sobre nuestras opiniones; blanco y negro sin pasar por el gris. El problema llega, cuando sale a colación el asunto de la inmigración y su cara cambia radicalmente de gesto; donde antes había una sonrisa malévola por el tira y afloja, se sustituyó por una mirada preocupada y hastiada.

Y, ahí, empezó a relatarme los roces de integración de los presos extranjeros; el muticulturalismo no está de moda en prisiones. Una de las anécdotas, era lo bien que les sentaba a los presos cristianos que el almuecín llamara al rezo a la población penitenciaria musulmana a horas bien tempranas cuando los primeros dormían a pierna suelta. La pelea, el jaleo y la bronca estaba garantizada en su prisión.

http://www.watan.com/img/1/prision.jpg

Y, precisamente por este vivir cotidiano, sean tal vez los funcionarios de prisiones unos de los colectivos que más haya notado el cambio en la sociedad española y que estén más organizados, con un sindicato eficiente - no como UGT, CCOO y demás que viven de la sopa boba - que periodicamente nos aporta datos de la auténtica situación en las cárceles y ha lanzado varias veces la voz de alarma.

Datos que, por cierto, nos solicitaba una mente incrédula hace algunas semanas puesto que no se creía nuestras palabras:
  • Aumento de un 135 % de la población reclusa extranjera en los cinco últimos años.
  • En el 2005, la población reclusa aumentó en 1700 hombres; más del 80% eran extranjeros.
  • En la actualidad, son 18000 de un total de 60.000. Porcentaje muy elevado considerando que sólo un 8% de la población española es inmigrante.
  • Las distintas nacionalidades se distribuyen en : 30% marroquíes, 10% colombianos, argelinos 7% y rumanos 5%.
El tema de conversación se cortó rápidamente por él, que no le apetecía seguir hablando sólo sobre su trabajo, y la carga psicológica que lleva asociada. Llegamos al café, y volvió al inicio de la comida a meterse de nuevo con el talibán de FJL.

Yo, mirándole detenidamente, pensé, que no hay peor ciego que el que no quiere ver.

domingo, enero 21, 2007

De Villaconejos a Alcorcón, pasen y vean.

Después de que la gente se intentara tomar la justicia por su mano en el municipio madrileño de Villaconejos, ahora nos vamos hacia Alcorcón. Uno de los núcleos urbanos más cercanos a la capital del reino, ciudad dormitorio, con más de ciento cincuenta mil habitantes, y unos bonitos atascos a su alrededor, está protagonizando en este momento uno de los capítulos más desoladores, tristes y preocupantes de la crónica de sociedad.


La noticia de El País no trasciende la gravedad del asunto. Después de que en la noche del sábado un grupo de sudamericanos - o latin king- se pusieran a apuñalar, golpear y agredir, a jóvenes españoles del municipio, hoy la gente de la zona, de nacionalidad española, se han tirado a la calle con el fin de protestar...y de, si podían, tomarse la justicia por su mano.

"a las 6 todo Alcorcón en las canchas, donde el centro joven. Gente del barrio está muriendo y Alcorcón unido jamás será vencido"

"NOS INVADEN, NOS ROBAN Y NOS MATAN.HASTA CUÁNDO ESTÁS DISPUESTO A TOLERARLO. ÚNETE KONTRA ESA ESCORIA HUMANA Y DE LA SOCIEDAD ENSEÑÉMOSLES EL CAMINO DE VUELTA A SU TIERRA O AL INFIERNO. K TIEMBLEN K AGACHEN LA CABEZA. TODA LA FURIA ESPAÑOLA CAERÁ SOBRE ELLOS. ÚNETE Y SE IRÁN ANTES. PRÓXIMO FINDE A POR ELLOS. HOY SÓLO ERA UN AVISO.pásalo

(la que tiembla soy yo al ver en qué castellano está redactado, fiuuuu)

Ahora toca mirar el mensaje de fondo que se esconde detrás de todo esto y que hemos repetido en miles de ocasiones (ya parezco un disco rallado); la justicia no funciona, inmigración descontrolada y el que paguen justos por pecadores - seis puñaladas que recibió un chaval ayer por estar en una plaza con sus amigos - da cancha a la rabia, descontrol y a que las masas actúen.

No quiero imaginar qué hubiese pasado esta tarde si un sudamericano se hubiese cruzado en medio de esa concentración de jóvenes y qué futuro le hubiese esperado.

Necesitamos soluciones viables y que se apliquen de manera urgente, sino mucho me temo que el caso de Villaconejos y Alcorcón no sean aislados y las masas sin control consigan sus objetivos. Y eso ya sería el acabose.